La mejor bailarina del mundo

María Noel Riccetto nació en Montevideo, Uruguay, y comenzó sus estudios de ballet en la Escuela Nacional de Danza en el año 1990. En 1995 fue contratada por el SODRE, donde interpretó obras de Rodolfo Lastra, Ivan Tenorio y Jaime Pintos, entre otros. En 1998, Riccetto fue considerada Revelación del año por el crítico uruguayo de danza, Washington Roldan. En ese mismo año recibió el Premio Elena Smirnova de la mano de Enrique Honorio Destaville, cronista argentino de ballet. Más tarde ese año obtuvo una beca completa para estudiar en la North Carolina School of the Arts.​ Allí actuó en obras como Grand Pas Romantique (coreografía y dirección de Fernando Bujones) e Intermezzo (coreografía de Eliot Feld).También allí interpretó los roles del Hada de Azúcar y la reina de las nieves en El cascanueces de Tchaikovsky. Cuando en 1999 la obra fue presentada en la Academia Nacional Húngara, fue invitada a Budapest para interpretar nuevamente el rol del hada del azúcar junto a Gabor Szigeti, solista del Ballet Nacional Húngaro. Riccetto fue artista invitada para la gala del vigésimo quinto aniversario de la Escuela Nacional de Danza de su país y fue invitada por la primera dama uruguaya para realizar presentaciones en Montevideo y Punta Del Este. En agosto de 1999, Riccetto se unió al cuerpo de baile del American Ballet Theatre's y tres años más tarde fue ascendida a solista de la compañía.

Riccetto realizó las partes de danza de la actriz Mila Kunis en el film Cisne Negro de 2010, una película sobre bailarines de ballet en Nueva York.Luego de 13 años bailando en el American Ballet, en 2012 regresó a Uruguay para bailar en el Ballet Nacional Sodre, dirigido por el argentino Julio Bocca.En 2017 fue premiada en el Teatro Bolshoi de Moscú por su rol de Tatiana en Oneguin, así se convirtió en la primera uruguaya en lograr el premio a mejor bailarina en el Benois de la Danse, el galardón más importante de la danza clásica en el mundo.


Resultado de imagen para maria noel riccetto

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es el ballet?