Entradas

La vestimenta clásica del ballet

Esta está conformada por: Normalmente la maya de una bailarina de ballet es negra pero esta en ciertos casos depende del grado en que esa bailarina se encuentre.                                              grados:      chico e intermedio: maya blanca                                                                superior: maya negra con manga 3/4 El pollerin o tutú  normalmente solo se usa en clases superiores y es de color negro. Las medias cancanes son normalmente en todo tipo de grado de color rosa claro. Y las zapatillas dependen  de la capacidad del la bailarina                            ...

¿Que es el ballet?

Imagen
El ballet constituye una de las  técnicas de bailes más conocidas a nivel mundial , teniendo un desarrollo que atravesó décadas y décadas, hasta transformarse lo que es hoy en día. La palabra proviene del vocablo italiano “balletto”, el diminutivo de “ballo”, sin embargo, para el español es reconocido como una voz francesa. En dependencia del  país  en donde se aprecie esta expresión del arte, puede variar, pues,  las corrientes la han modificado e influenciado de manera importante , al igual que la cultura del país donde se halle. Contrario a lo que se cree, el ballet no sólo incluye al  baile , también incluye otros elementos, como la mímica y  la actuación , lo que le da el histrionismo que representa a  dicho  movimiento.

La mejor bailarina del mundo

Imagen
María Noel Riccetto nació en   Montevideo ,   Uruguay , y comenzó sus estudios de ballet en la Escuela Nacional de Danza en el año 1990. En 1995 fue contratada por el   SODRE , donde interpretó obras de Rodolfo Lastra, Ivan Tenorio y Jaime Pintos, entre otros. En 1998, Riccetto fue considerada Revelación del año por el crítico uruguayo de danza, Washington Roldan. En ese mismo año recibió el Premio Elena Smirnova de la mano de Enrique Honorio Destaville, cronista argentino de ballet. Más tarde ese año obtuvo una beca completa para estudiar en la North Carolina School of the Arts. ​ Allí actuó en obras como   Grand Pas Romantique   (coreografía y dirección de   Fernando Bujones ) e   Intermezzo   (coreografía de Eliot Feld). También allí interpretó los roles del  Hada de Azúcar  y la reina de las nieves en  El cascanueces  de  Tchaikovsky . Cuando en 1999 la obra fue presentada en la Academia Nacional Húngara, fu...